Líneas de Investigación
EPISTEMOLOGÍA Y POLÍTICA.
FRANK LÓPEZ
Examinar la Epistemología y educación como una relación compleja cuyo abordaje posibilitaría una experiencia de conocimiento a partir de las prácticas educativas, de su relación con el saber, la verdad, el poder y los procesos de subjetivación en dispositivos históricos contingentes.
FORMACIÓN COMO ESTRATEGIA EMPRESARIAL
MAGDA CEJAS
Esta línea de investigación así concebida, tiene la orientación de un organismo que cumplirá la misión de estudiar, analizar y comprender las competencias de los recursos humanos, en el contexto de criterios de desempeño profesional y técnico.
PROBLEMAS DE ENSEÑANZA EN CIENCIAS Y REPRESENTACIONES SOCIALES.
CARLOS ZAMBRANO
Se propone examinar en profundidad la Teoría de las Representaciones Sociales, que se constituya en marco de investigación para la enseñanza de las ciencias, ya que estos constructos que se sitúan en la intersección de la ciencia y la sociedad pueden convertirse en verdaderos obstáculos para el aprendizaje de los estudiantes.
USO Y APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE APRENDIZAJE, APOYADAS EN LAS TIC, EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO.
JENNIZ LA MADRIZ
Comprende los enfoques teóricos y el conjunto de métodos, técnicas y procedimientos necesarios para obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social, sea de investigación pura o aplicada, en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
DEMOCRÁCIA PARTICIPATIVA: EDUCACIÓN, ESTADO Y SOCIEDAD
CARLOS BLANCO
Pretende comprender el concepto “democracia participativa” como la capacidad real de la mayoría de los ciudadanos de decidir sobre los principales asuntos públicos de la nación. Se trata de una ampliación cualitativa de la democracia social, se reflexiona sobre la relación entre democracia, ciudadanía y educación, así como, sobre los elementos para desarrollar una perspectiva actual de educación democrática y de participación ciudadana.
Home Laundry Delivery
